Skip to main content

Proyectos finales y ejemplos

El último módulo del curso está dedicado al desarrollo de un proyecto grupal donde aplicarás todo lo aprendido. Aquí encontrarás ideas, requisitos y recomendaciones para tu proyecto.

Requisitos generales

  • Trabaja en equipos de 3 a 4 personas.
  • Usa git y GitHub para versionar tu código y documentar el progreso.
  • Entrega un reporte final y prepara una presentación de 20 min con los siguientes apartados:
    1. Introducción al problema elegido.
    2. Arquitectura y código de la solución paralela.
    3. Resultados cuantitativos acompañados de tablas o gráficas.
    4. Conclusiones y posibles líneas futuras.

Ideas de proyectos

IdeaDescripción breve
Mandelbrot Deep‑ZoomRenderiza el conjunto de Mandelbrot aprovechando GPUs y FFT.
Benchmark de cifrado AES‑CBCImplementa y compara tiempos de cifrado en distintos nodos.
Simulación de Ising 2DUsa Gibbs sampling para estudiar fases en un modelo clásico.
Scraper distribuidoRecopila DOIs y métricas JCR de forma paralela.
Analizador de logs de SLURMProcesa registros de ejecución para detectar patrones.

Estas sugerencias son solo un punto de partida; cualquier proyecto que explore el cómputo distribuido con tu clúster es bienvenido.

Consejos para el éxito

  • Define un Mínimo Producto Viable (MVP) con entregables claros.
  • Distribuye las tareas según las fortalezas de cada miembro del equipo.
  • Integra mecanismos de perfilado (por ejemplo cProfile o line_profiler) para identificar cuellos de botella.
  • Documenta tus hallazgos en un notebook y utiliza bibliotecas como Seaborn para elaborar gráficos atractivos.