Skip to main content

Preparar tu clúster Raspberry Pi

En esta guía instalaremos el sistema operativo, configuraremos la red y dejaremos listo el clúster para ejecutar trabajos distribuidos.

1. Grabar Raspberry Pi OS en la SD

  1. Descarga Raspberry Pi OS (64‑bit) desde la página oficial.
  2. Utiliza una herramienta como Balena Etcher para grabar la imagen en tu tarjeta SD.
  3. Crea un archivo vacío llamado ssh en la partición boot para habilitar el acceso remoto.

2. Primer arranque y configuración básica

  1. Inserta la SD en la Pi y conéctala a la red.
  2. Accede por SSH con ssh pi@<ip> (contraseña por defecto: raspberry).
  3. Ejecuta sudo raspi-config para definir el idioma, zona horaria y usuario.
  4. Actualiza el sistema: sudo apt update && sudo apt upgrade -y.

3. Configurar IP estática y claves SSH

  1. Edita /etc/dhcpcd.conf para asignar una IP fija a cada nodo.
  2. Genera un par de claves: ssh-keygen -t rsa -b 4096 y copia la clave pública a los nodos con ssh-copy-id.
  3. Usa nmap o arp-scan para descubrir dispositivos en tu red y verificar conectividad.

4. Montar almacenamiento compartido (NFS)

  1. En el nodo maestro instala el servidor: sudo apt install nfs-kernel-server.

  2. Crea un directorio a exportar, por ejemplo /export/home, y añade una entrada en /etc/exports:

    /export/home *(rw,sync,no_root_squash)
  3. En cada nodo instala el cliente NFS: sudo apt install nfs-common y monta la carpeta:

    sudo mount master:/export/home /home/shared
  4. Añade la entrada correspondiente a /etc/fstab para montar automáticamente al iniciar.

5. Instalar y configurar SLURM

  1. En el maestro instala slurmctld y en los nodos slurmd.
  2. Copia un archivo slurm.conf adecuado (ver ejemplos en los slides) y define una partición llamada rpi con los nodos disponibles.
  3. Inicia los servicios (systemctl start slurmctld y slurmd) y usa sinfo para verificar el estado.

Una vez completados estos pasos, ¡tu clúster estará listo para ejecutar tareas paralelas!